Bet365 es la casa de apuestas más grande del mundo, la que más usuarios atrae y la más conocida incluso entre personas que no están interesadas en el juego. Su buen funcionamiento, sus características de apuesta, sus inmejorables secciones de casino y poker, y sus promociones confirman su magnífica reputación.
Sabiendo esto, las razones para eliminar la cuenta de Bet365 no son muchas, pero en determinadas ocasiones puede darse el caso. Puede ser que quieras cambiar de plataforma, porque creas que tienes algún problema con el juego o porque simplemente ya no te motiva esta forma de entretenimiento. Sea cual sea el motivo, siempre tienes la opción de cerrar la cuenta de Bet365. En este artículo te explicaré el proceso, que es sencillo, pero requiere de unos simples pasos.
Cosas a Considerar antes de Cerrar tu Cuenta
Lo primero en lo que tienes que pensar es en retirar todo el saldo que tengas en el momento en que decidas eliminar la cuenta de Bet365. Si no lo has hecho, en el momento en el que solicites la baja, la propia casa de apuestas te enviará el dinero que tienes depositado en ese momento a través de un método de pago elegido por ella.
Por otro lado, revisa que no tengas apuestas activas a la hora de solicitar el cierre de cuenta. Si se cierran tras la eliminación de tu perfil y resultan ganadoras, no habrá manera de obtener esas ganancias.
En caso de que no tengas claro que quieres eliminar la cuenta de Bet365 de forma permanente, puedes acudir a la autoexclusión temporal. En caso de este operador el periodo puede ser de 6 meses, 1 año o 2 años.
Guía Paso a Paso para Eliminar tu Cuenta de bet365
El proceso de cierre de cuenta en Bet365 es fácil, pero no es automático. Requiere ponerse en contacto con atención al cliente en cualquier caso. Podría decirse que existen dos vías que se pueden tomar.
Vía Atención al Cliente
Este es el cierre más común, cuando el motivo no está relacionado con juego responsable. Los pasos son simples:
- Accede a tu perfil de usuario.
- Selecciona “Ayuda”. Te aparecerán diferentes opciones.
- Pulsa en “Póngase en contacto con nosotros”.
- Elige entre “Chat en vivo” o “Correo electrónico”. En este caso recomiendo la segunda opción. Es más fácil.
- En el email tendrás que escribir que solicitas la eliminación de tu cuenta Bet365 exponiendo el motivo.
- Se te solicitarán datos en la respuesta a tu correo: nombre de usuario/correo, nombre completo, nacimiento, teléfono y dirección.
- Tras un tiempo de procesamiento, Bet365 confirmará tu baja.



Vía Herramientas de Juego Responsable
Otra forma, como ya he mencionado antes, es la autoexclusión. Es decir, suspender tu cuenta 6 meses, 1 año o 2 años, sin posibilidad ninguna de volver a usarla (salvo para hacer retiros de saldo). Una de las formas de hacerlo es la siguiente:

- Entra en “Juego más seguro”.
- Pulsa en “Autoexclusión”.
- Haz click en “Configurar autoexclusión”.
Podrás definir de qué secciones quieres autoexcluirte, si de la de deportes, de la de casino o todas.
¿Qué Ocurre Después de Cerrar la Cuenta de Bet365?
Como ya he mencionado antes, tras hacer los pasos para eliminar la cuenta de Bet365, recibirás un email con la confirmación del cierre de tu perfil. Según las políticas de Bet365, tu información todavía se mantendrá en sus bases de datos por un periodo de tiempo. Si todo se ha realizado correctamente, debería ser posible volver a crearse otra cuenta en el futuro. No obstante, si es la propia casa la que unilateralmente ha suspendido tu cuenta, volver a crear otra no sería posible.
Alternativas al Cierre Permanente de la Cuenta
Eliminar la cuenta de Bet365 no es la única forma de limitar tu actividad en la plataforma. dependerá de tus razones, pero existen alternativas al cierre permanente. Algunos ejemplos son:
- Autoexclusión: como ya se ha dicho anteriormente, permite suspender tu cuenta de forma temporal por 6 meses, 1 o 2 años. Además se puede aplicar sobre alguna sección en concreto o sobre todas.
- Límites de depósito: es una herramienta muy útil que hace posible ejercer control sobre el dinero que ingreses, estableciendo unos máximos que no se pueden superar.
- Periodo de descanso: se trata de algo parecido a la autoexclusión, pero se aplican periodos más breves, como 24 horas, 48 horas, 7 días, 30 días o personalizado.
Conclusión
A pesar de que Bet365 sea una casa de gran renombre y con características destacables, siempre es importante que tengas la opción de poder cerrar tu cuenta. Es un derecho de cualquier usuario. En este caso se hace a través de atención al cliente, como en casi todas las casas de apuestas. Aunque, en mi opinión, este proceso debería agilizarse y automatizarse.
Por otro lado, existen alternativas al cierre permanente, como las herramientas de juego responsable. Cada una se aplica según el motivo que te impulse a hacerlo. En este apartado Bet365 ofrece más mecanismos que nadie.
Aún no se han añadido comentarios. ¡Sé el primero!